Muchos de nosotros, con la llegada de la realidad virtual, nos preguntamos, si no será un poco extraño tener un casco de realidad virtual en la cabeza mientras vives una experiencia totalmente inmersiva y «fuera de esta realidad», y más cuando nos tengamos que mover, se haría un tanto antinatural, al tener la sensación de que estamos andando o disparando nosotros mismos, pero estando fijos en una silla.
Hemos de decir que nosotros, que hemos probado varias de estas gafas de realidad virtual, os podemos asegurar que no es un obstáculo el estar sentado y jugar con un mando, pero si es cierto que si el movimiento de tu cuerpo fuera integral, a la hora de jugar o realizar una actividad cualquiera, la sensación sería mucho más real.
Por supuesto muchos desarrolladores se han dado cuenta, y han comenzado proyectos de distintos aparatos con los que poner «solución» a este dilema, en distintos formatos y a gusto del consumidor final. Y aunque aún no hayan salido al mercado casi ningún casco de VR como tal, son bastante los ejemplos que podemos ver.
Accesorios de realidad virtual:
Entre los accesorios para gafas de realidad virtual, a día de hoy los más destacados y los que mayor expectativa han creado entre los gamers son los siguientes:
Plataforma Omni:
La plataforma Omni desarrollada por Virtuix, consiste en una superficie cóncava, en la que con unos zapatos especiales deslizantes, puedes andar, correr, y saltar sobre la plataforma que detecta el movimiento.
La plataforma tiene una barrera protectora, rodeando la superficie y enganchada a un arnés que te colocas y te mantiene en equilibrio sobre la superficie deslizante,-no hay que olvidar que vas con los ojos tapados, estas en una zona muy resbaladiza y te estás moviendo frenéticamente, por lo que mejor tener un agarre.
El aparato ya se puede precomprar a través de su web, aunque seguramente solo lo compren por ahora los sectores más pudientes ya que como gran desventaja, encontramos su precio, costando solo la base igual que unas gafas de VR (699$), y teniendo que comprar todos los componentes por separado, -botas(59$); arnés(79$); sensores de movimiento(79$); gancho para cable HD(79$);soporte para tu aparato VR mandos etc (79$)-. Otro de los grandes inconvenientes, como ya más de una persona habrá pensado, es el tamaño de este complemento, ya que has de tener un gran salón o una habitación exclusivamente para juegos, además de una pareja que sea muy compresiva contigo claro. Si cumples todo los requisitos, prepárate para disfrutar :D.
Alfombrillas detectoras de presión:
Tactonic Technologies es una pequeña start up neoyorquina, al contrario que muchas empresas desarrolladoras que han repercutido más en el movimiento para la cabeza y las manos, han pensado (como en el ejemplo anterior) en el movimiento de nuestros pies -y dedos del pie ojo- , para ello, han fabricado una alfombrilla repleta de sensores que son capaces de detectar el peso ejercido por el usuario y hacia donde tiene intención de moverse este, todo ello gracias a los sensores capaces de detectar hasta cuatro interacciones por cada 2,5 cm cuadrados.
La alfombrilla cuenta con cientos de placas sensoras separadas a una mínima distancia de un poco menos de 1cm entre ellas, que van conectadas mediante un USB-se espera que la versión final funcione a través de bluetooth- al ordenador, donde un software lo procesa y lo transforma en tiempo real en el movimiento de los diferentes videojuegos etc. Su precio estimado será de unos 200$.
Birdly VR:
El inventor de este gran -literalmente hablando- periférico de la RV fue Max Rehiner en colaboración con Somniacs.
Lo que pretenden con este dispositivo es vivir el sueño del hombre desde tiempos remotos, poder volar como un pájaro, nosotros no hemos tenido la suerte de poder probarlo, pero al parecer la sensación de inmersión está increíblemente conseguida.
Para su utilización hemos de tumbarnos boca abajo, en una plataforma, al más puro estilo del traje de Falcon, teniendo controladores en ambas manos a modo paletas aerodinámicas, a la vez que con el cuerpo podemos dar la inclinación necesaria a la plataforma para ir a un lado u otro. Y lo mejor de todo y lo que hace que la experiencia resulte tan increíble, un gran ventilador delante de nuestra cara, que tendrá más o menos potencia en función del movimiento que hagamos, no es lo mismo desplazarse planeando, que la sensación de caer en picado. Por lo que la sensación de cambios de velocidad llega a ser increíble.
MMeon
MMone es considerada la primera «atracción» en el mercado de la realidad virtual, consiste en una gran plataforma con un brazo mecánico, totalmente articulado y conectado a una silla que será donde el usuario utilice su dispositivo de realidad virtual.
Para el que no lo haya visto nunca, deciros que es tal la estructura, que parece que vayas a hacer pruebas para prepararte para un viaje al espacio.
Solo lo hemos visto en vídeos y demostraciones, no pudiéndolo utilizar, pero realmente es una autentica locura, es un gran proyecto con grandes colaboradores entre los que podemos encontrar UBISOFT; NADEO; OXENT; OSVR.
Con su peso y fuerza en sus rápidos brazos hidráulicos, este dispositivo es capaz de elevarte del suelo, y dar vueltas y giros 360º, así que imaginaros en cualquiera de los juegos de naves que están viendo la luz y que están tan de moda, poniéndote boca abajo o dando giros totalmente reales para nuestra mente, la inmersión en este aparato es increíblemente poderosa. En su contra..una vez más….no es algo que la gente común pueda tener en su casa preparado para jugar.
Traje completo de captura de movimiento SALTO
Rokoko Electronics compañía danesa ha sido la encargada de desarrollar un traje integral para todo el cuerpo. Reconociendo los movimientos de todo tu cuerpo y convirtiéndote en el avatar de tus propios videojuegos.
Nacida a través de kickstarter y por la comprobación de primera mano de que todo traje de captación de movimiento que estaba siendo desarrollado hace un par de años era demasiado caro. Comenzaron con el desarrollo de este traje pensándolo en hacer asequible para todos los públicos.
Este traje a priori es compatible con Unity, Unreal Engine, Oculus Rift, Gear VR, Source y Motion Builder.
Según describen sus desarrolladores este traje no será simplemente más económico que el de sus competidores, sino que la usabilidad será mucho más sencilla siendo además completamente inalámbrico y con un coste estimado de 700$.
El lanzamiento final está pensado para abril de 2016
En cuanto a sus aplicaciones, con este traje al más puro estilo Animotion de los Simpsons (vuelven a predecir el futuro), sus aplicaciones no solo serán juegos, sino que es un gran avance a la hora de representaciones visuales, cine, teatro…
2016, el año virtual
Como hemos visto el lanzamiento de los distintos dispositivos VR vendrá acompañado por la aparición de distintos complementos que mejorarán las experiencias que un simple casco de realidad virtual puede darte, acercándonos cada día más a vivir nuevas experiencias que nunca imaginamos que viviríamos y cambiando quizá nuestro modo de vida.