
Oculus Rift
Sus primeros prototipos, y el empeño de su creador Palmer Luckey son los desencadenantes de esta era de la VR, y es que Oculus Rift es el gran innovador de esta tecnología y un excelente medio para vivir otra realidad.
Precio: 999€
Denominamos cascos, lentes o gafas de realidad virtual a aquellos dispositivos que a través de combinar distintas tecnologías y técnicas ópticas son capaces de simular experiencias visuales totalmente inmersivas y muy cercanas a la realidad. Con un dispositivo de estas características seremos capaces de visualizar una pantalla muy cerca de nuestros propios ojos, englobando todo nuestro campo de visión y en un entorno 3D, además el sistema de sujeción permite seguir los movimientos que hacemos con nuestra cabeza y cambiar lo que vemos en esta pantalla, consiguiendo así unas grandes sensaciones y experiencias.
Durante el año 2016 hemos visto como marcas tan potentes como Google, HTC, Sony, Samsung o Facebook han lanzado al mercado distintos dispositivos de realidad virtual que prometen revolucionar la forma en la que consumiremos los contenidos audiovisuales: videojuegos, películas, noticias… En esta sección os vamos a comentar todo lo que necesitas saber acerca de las gafas de realidad virtual y los diferentes modelos que ya están disponibles para comprar.
Pincha en cualquiera de las alternativas de cascos VR que te proponemos y encuentra toda la información y características que debes saber al comprar unas gafas de realidad virtual. A través de las distintas opciones que los fabricantes han puesto a nuestra disposición podremos disfrutar de la realidad virtual.
Sus primeros prototipos, y el empeño de su creador Palmer Luckey son los desencadenantes de esta era de la VR, y es que Oculus Rift es el gran innovador de esta tecnología y un excelente medio para vivir otra realidad.
Precio: 999€
La combinación y saber hacer de Steam en el mundo del videojuego avalan estas gafas de realidad virtual creadas por la compañía tecnológica HTC, ya famosa por sus smartphones.
Precio: 800€
La realidad virtual llega a la consola PlayStation de forma exclusiva con este modelo de casco VR. Sony apuesta fuerte desde el principio y se sube al carro de la realidad virtual al inicio de la aventura.
Precio: 394.95€
Samsung Gear VR es un casco de VR que actúa como soporte o carcasa capaz de transformar la imagen de un smartphone en un entorno 3D virtual en el que vivir experiencias increibles. Solo compatible con modelos superiores a Samsung Galaxy 6.
Precio: 79.95€
Google Daydream VR es un dispositivo cómodo, sencillo y elegante que nos permitirá disfrutar de la realidad virtual en cualquier parte, solo necesitaremos un smartphone compatible y ganas de disfrutar.
Precio: 145€
Compatibles con cualquier smartphone, las Google Cardboard suponen la opción más económica para vivir experiencias VR. Aún con ciertas limitaciones, este dispositivo permite una inmersión de calidad en distintos «mundos virtuales».
Precio: 8.49€
Aún no han salido al mercado pero las gafas Star VR traen consigo una novedad importante respecto a sus competidores, y es que el ángulo de visión aumenta hasta los 210º frente a los 110º convencionales.
Precio: – – –
Además de las gafas VR más conocidas y comparadas existen otras marcas de gafas de realidad virtual que nos ofrecen alternativas con funcionalidades diferentes y precios por lo general más baratos que las marcas más punteras e innovadoras. Podemos encontrar marcas como Lakento, Zeiss o Tera entre otras. A continuación podemos ver algunos modelos de este tipo, pero igualmente válidos para disfrutar de la experiencia de la realidad virtual.
En la siguiente tabla puedes ver una comparación directa entre las que consideramos las mejores gafas de realidad virtual del mercado a día de hoy, en función de sus características, requisitos y precio. Desde mundo-virtual.com te ofrecemos esta comparativa para ayudarte a elegir que gafas de realidad virtual comprar, en función de tu presupuesto y el uso que vayas a darles.
![]() Oculus Rift |
![]() HTC Vive |
![]() PlayStation VR |
![]() Gear VR |
![]() StarVR |
|
---|---|---|---|---|---|
Pantalla | OLED | OLED | OLED | AMOLED + Smartphone | Quad HD |
Resolución | 2160×1200 píxeles | 2160×1200 píxeles | 1920×1080 píxeles | 2560×1440 pixeles | 5120×1440 píxeles |
Tasa de refresco | 90Hz | 90Hz | 120 Hz (60 Hz “asynchronous time warp”) |
60Hz | 90Hz |
Ángulo de visión | 110º | 110º | 100º | 90º | 210º |
Auriculares incorporados | El pack incluye auriculares externos |
||||
Micrófono incorporado | El del smartphone |
||||
Área de rastreo | 1,5 x 3,35 m | 4,5 x 4,5 m | 85º de visión de la ps4 camera | No tiene | No se conoce (rango de la cámara que se utilice) |
Sensores | Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, rastreo de posición 360º | Acelerómetro, giroscopio, sensor laser de posición 360º, cámara frontal | Acelerómetro, giroscopio, PlayStation Eye tracking system | Acelerómetro, giroscopio, geomagnetómetro, sensor de proximidad | Acelerómetro, giroscopio, magnetómetro, sensores ópticos 360º. Reconocimiento ocular Tobii |
Controladores | Oculus Touch, Xbox One Controller | Steam VR, Steam controllers y mandos compatibles con PC | PlayStation 4 Controller, PlayStation Move | Touchpad incluido o controladores Bluetooth compatibles con Android | No se conoce (se pueden añadir controles de posición al controlador) |
Hardware necesario | PC con Windows 7 SP1 o superior, 8GB of RAM, Intel i5-4590, Nvidia GeForce GTX 970/AMD 290 | PC con Windows 7 SP1 o superior, 8GB of RAM, Intel i5-4590, Nvidia GeForce GTX 970/AMD 290 | Playstation 4 | Galaxy S7, Galaxy S7 Edge, Galaxy Note 5, Galaxy S6, S6 Edge, y S6 Edge+ | PC con características aun no conocidas |
Conexiones | HDMI, USB 2.0, USB 3.0 | HDMI, USB 2.0, USB 3.0 | HDMI + USB | Micro-usb | No se conoce |
Inalámbrico | |||||
Plataforma de contenidos | Oculus Store, Steam | Steam | PlayStation Store | Google Play Store, Oculus Store | Steam |
Salida al mercado | 28 marzo empiezan los envíos | Principios de abril | Octubre 2016 | Ya en el mercado | No se conoce |
Precio | 599$ | 799$ | 399$ | 99$ | No se conoce |
Comprar unas gafas de realidad virtual nos abre las puertas a la vivencia de experiencias nunca vistas hasta ahora. Las posibilidades no dejan de ser la punta del iceberg de un futuro que pinta muy prometedor, y es que la manera de consumir contenidos de todo tipo puede cambiar: videojuegos, noticias, conciertos, eventos deportivos, científicos, didácticos, etc…
Si tenemos en cuenta que desde las prehistóricas cuevas de Altamira el ser humano ha tenido como objetivo representar la realidad de una manera fiel a través del arte, el cine, la literatura, la fotografía… Las gafas de realidad virtual representan el máximo exponente en este ámbito, y es que gracias a ellas podremos vivir todo tipo de experiencias de una manera que difícilmente podremos distinguir de la realidad.
Aquí os dejamos un listado de juegos de realidad virtual destacados y disponibles para los distintos modelos de gafas de realidad virtual que hay en el mercado. Ya se han lanzado títulos de todo tipo, juegos de miedo, coches, acción, shooter, etc…
Los cascos de realidad virtual, en su mayoría necesitan de hardware externo para poder ofrecer la experiencia inmersiva que los caracteriza. Para hacer funcionar los distintos modelos de gafas VR vamos a necesitar un ordenador (bastante potente por cierto), una consola o un smartphone, que nos permita procesar toda la información gráfica que requiere esta tecnología. Esta circunstancia hace que podamos distinguir los diferentes dispositivos VR en función del hardware que utilizan:
En un principio el ordenador será el medio sobre el que funcionaran las gafas de realidad virtual de mayor calidad y capacidad. Oculus Rift y HTC Vive son los dos grandes referentes en este momento en el mercado, y ambos necesitan de un PC potente que cumpla al menos los siguientes requisitos:
Si tenemos o podemos comprar un ordenador de estas características, podremos disfrutar de la experiencia inmersiva que ofrecen estas gafas de realidad virtual para PC. Actualmente ya existen contenidos de gran calidad y capaces de hacernos vivir experiencias VR a un muy buen nivel:
Hasta la fecha solo Sony y Nintendo han confirmado que sus consolas PlayStation 4 y Nintendo NX tendrán sus propias gafas de realidad virtual. En cambio Microsoft y su Xbox a priori no serán compatibles con ningún dispositivo VR que se lance al mercado, aunque los últimos rumores apuntan que para 2017 se lanzará Xbox Scorpio y será compatible con HTC Vive.
En este apartado sobre consolas y realidad virtual destacamos especialmente PlayStation VR, un dispositivo que demuestra que Sony apuesta fuerte, y desde el principio, por la tecnología VR. Su lanzamiento ya en este mismo 2016, y la llegada de una nueva consola con más potencia especialmente pensada para la RV, nos hacen pensar que Sony viene para quedarse y revolucionar el mundo de los videojuegos. Ya está disponible para la compra al público, con una extensa colección de juegos y aplicaciones que nos harán disfrutar de la realidad virtual desde el primer día:
En este caso el propio casco de realidad virtual actúa como una carcasa que integra y procesa las imágenes reproducidas por el smartphone que colocamos dentro del aparato. Los dispositivos de VR que funcionan con teléfonos móviles inteligentes han sido las primeras versiones que han salido al mercado en esta nueva etapa de la historia de la realidad virtual.
Son muchos los modelos de cascos VR para smartphones que han salido a la venta, teniendo gran acogida como medio de introducir la realidad virtual entre el gran público general. El referente en este apartado son claramente las Samsung Gear VR, unas gafas de realidad virtual que funcionan exclusivamente con los distintos modelos Samsung Galaxy, pero que ya desde su lanzamiento a nivel mundial en el Mobile World Congress (donde se produjo la famosa foto que dio la vuelta al mundo), causaron un gran revuelo y curiosidad por esta nueva tecnología.
Además de Samsung, Google y sus Cardboard, han permitido que la realidad virtual pueda llegar a casi cualquier rincón del mundo por escasos 15€, y es que con una simple estructura de cartón con dos lentes, y su combinación con cualquier smartphone (donde podamos instalar la app de Google Cardboard), permiten disfrutar de experiencias VR realmente inmersivas y capaces de mostrar el potencial de este tipo de tecnología.
Modelos como Tera VR Box, Lakento, Zeiss, u otros que puedes ver en el apartado de «más modelos de gafas VR«, funcionan de una manera parecida a las Google Cardboard y son igualmente compatibles con distintos modelos de smartphone, simplemente cambian el cartón por una carcasa más resistente de materiales plásticos.
Como en todo, la relación entre la calidad y el precio de las gafas de realidad virtual es directa y determina el rendimiento y capacidad de inmersión en la experiencia VR. Esta circunstancia permite que podamos diferenciar los distintos modelos de cascos VR en función de su precio y capacidades.
A día de hoy en esta categoría solo podemos meter los 3 dispositivos con mayor reconocimiento en el mundo virtual y también de mayor coste. Generalmente las distinguimos por tener la propia pantalla integrada en el dispositivo, y no utilizar un smartphone para reproducir el contenido.
¿Cuál elegir? Hay que decir que todas ellas son capaces de hacernos vivir experiencias difícilmente igualables hasta la fecha y cambiar por completo la manera de jugar, ver vídeos o vivir acontecimientos. La decisión final dependerá del uso que vayamos a dar a las gafas, el hardware que tengamos disponible, y los títulos o juegos exclusivos que puedan salir para cada uno de los cascos de realidad virtual.
Durante 2017 la competencia entre marcas de gafas de realidad virtual promete endurecerse con el lanzamiento de Star VR, Razer OSVR, dos dispositivos cuyos prototipos, y características ya publicadas, nos hacen pensar que serán opciones de gran capacidad inmersiva, sobre todo Star VR y su ángulo de visión de 210º.
Claramente un peldaño por debajo de los modelos anteriores, pero no por ello debemos descartarlas para disfrutar de la realidad virtual de una manera que merezca la pena y vivir experiencias con ellas. En este apartado de gafas VR baratas incluiremos todos los modelos que se limitan a proporcionar una carcasa donde ajustar un smartphone que actué de pantalla, y algunos que si incluyan pantalla, pero cuya calidad no llegue a las prestaciones que si ofrecen PlayStation VR, Oculus Rift o HTC Vive.
Al no tener pantalla (será el smartphone que coloquemos), la principal diferencia entre ellas es la capacidad del casco para ajustarse a las cabezas de los usuarios. En este aspecto hay que decir que desde el modelo Cardboard de Google, que no tiene un ajuste muy preciso, a las Samsung Gear VR existen grandes diferencias que cambian de forma significativa la capacidad inmersiva de las gafas de realidad virtual. Además según que contenidos queramos reproducir también podemos estar limitados en función del smartphone que estemos utilizando